viernes, 19 de octubre de 2012

GIMP introduccion


 GIMP(programa editor de imagenes)

GIMP  es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías.
  • Es un programa libre y gratuito.
  • Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos (Unix, GNU/Linux, FreeBSD, Solaris, Microsoft Windows y Mac OS X, entre otros).
  • La interfaz de GIMP está disponible en varios idiomas, entre ellos: español, inglés (el idioma original), catalán, gallego, euskera, alemán, francés, italiano, ruso, sueco, noruego, coreano y neerlandés.
CARACTERISTICAS
  • GIMP es un programa de manipulación de imágenes que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, ha ido soportando nuevos formatos, sus herramientas son más potentes, además funciona con extensiones o plugins y scripts.
  • GIMP usa GTK+ como biblioteca de controles gráficos. En realidad, GTK+ era simplemente al principio una parte de GIMP, originada al reemplazar la biblioteca comercial Motif usada inicialmente en las primeras versiones de GIMP. GIMP y GTK+ fueron originalmente diseñados para el sistema gráfico X Window ejecutado sobre sistemas operativos tipo Unix. GTK+ ha sido portado posteriormente a Microsoft Windows, OS/2, Mac OS X y SkyOS.
  • GIMP permite el tratado de imágenes en capas, para poder modificar cada objeto de la imagen en forma totalmente independiente a las demás capas en la imagen, también pueden subirse o bajarse de nivel las capas para facilitar el trabajo en la imagen, la imagen final puede guardarse en el formato xcf de GIMP que soporta capas, o en un formato plano sin capas, que puede ser png, bmp, gif, jpg, etc.
  • Con GIMP es posible producir imágenes de manera totalmente no interactiva (por ejemplo, generar al vuelo imágenes para una página web usando guiones CGI) y realizar un procesamiento por lotes que cambien el color o conviertan imágenes. Para tareas automatizables más simples, probablemente sea más rápido utilizar un paquete como ImageMagick.

El nombre de GIMP en español se forma con las iniciales de Programa de Manipulación de Imágenes de GNU leídas de atrás para adelante.

                                                          
                                                Formatos soportados
  • GIMP lee y escribe la mayoría de los formatos de ficheros gráficos, entre ellos; JPG, GIF, PNG, PCX, TIFF, y también la mayoría de los psd (de Photoshop) además de poseer su propio formato abierto de almacenamiento de ficheros, el XCF. Es capaz también de importar ficheros en pdf y postcript (ps). También importa imágenes vectoriales en formato SVG creadas, por ejemplo, con Inkscape.
                                                  Herramientas


GIMP cuenta con muchas herramientas, entre ellas que se encuentran las siguientes;
  • Herramientas de selección (rectangular, esférica, lazo manual, varita mágica, por color).
  • Tijeras inteligentes
  • Herramientas de pintado como pincel, brocha, aerógrafo, relleno, texturas, degradados, etc.
  • Herramientas de modificación de escala, de inclinación, de deformación, clonado en perspectiva o brocha de curado (para corregir pequeños defectos).
  • Herramienta de manipulación de texto.
  • Posee también muchas herramientas o filtros para la manipulación de los colores y el aspecto de las imágenes, como enfoque y desenfoque, eliminación o adición de manchas, sombras, mapeado de colores, etc..
  • También posee un menú con un catálogo de efectos y tratamientos de las imágenes.

Ejemplos de Efectos

GIM Y SUS EFECTOS  

Los efectos son un conjunto de técnicas en los cuales encontraremos los siguientes, los que daremos a conocer seran algunos de los efectos  que encontramos en GIMP

  • Filtros de distorsiones 

    Opciones del filtro Doblar según curva 

    Repujado 

    Grabado.....etc 

                Opciones del filtro Doblar según curva

                                                                Imagen original

   Filtro Doblar según curva aplicado
Este filtro le permite crear una curva que se usará para distorsionar la capa o selección activa. La distorsión se aplica, gradualmente, de un borde al otro de una imagen o selección.
Opciones del filtro Doblar según curva
Opciones del filtro Doblar según curva 
Vista previa
La vista previa muestra los cambios en la imagen o selección sin modificar la imagen hasta que pulse Aceptar.
Previsualizar una vez
Este botón le permite actualizar una vista previa cada vez que lo necesita.
Vista previa automática
Con esta opción, la vista previa se actualiza en tiempo real. Esto necesita muchos cálculos y puede relentizar el trabajo. Es particularmente evidente cuando usa Rotación.
Opciones
Rotar
Puede ajustar el ángulo de aplicación del filtro (0-360 en sentido antihorario). 0 es la configuración predeterminada: la curva se aplicará desde el borde superior y/o desde el inferior. Ajustada a 90, se aplicará desde el borde izquierdo y/o desde el derecho.
Suavizado, Alisado
El proceso de distorsión podría crear bordes duros y dentados. Estas dos opciones mejoran este aspecto.
Trabajar con una copia
Esta opción crea una capa llamada Curve_bend_dummylayer_b que será la capa activa, permitiéndole ver los cambios en su imagen a tamaño normal sin modificar la imagen original hasta que pulse el botón Aceptar
Modificar las curvas
En esta rejilla, tiene una línea horizontal, con un nodo en ambos finales, que representa de manera predeterminada el borde superior de la imagen. Si pulsa sobre esta curva, aparece un nuevo nodo, que puede arrastrar para modificar la curva. Puede crear varios nodos sobre la curva.
Solo puede tener dos curvas en la rejilla, una para el borde llamado superior y otra para el llamado inferior. Puede activar uno de ellos marcando la casilla Superior o Inferior.
Si utiliza la opción Tipo de curvaLibre, la curva diseñada reemplazará la curva activa.


  •  Repujado



Ejemplo de aplicación del filtro «Repujado» 
                                                         imagen original
Ejemplo de aplicación del filtro «Repujado» 
Filtro Repujado aplicado
Este filtro estampa y esculpe la capa o selección activa, dando relieve con protuberancias y huecos. Las áreas claras se alzan y las oscuras se esculpen. Puede regular la iluminación.
Sólo lo puede usar con imágenes RGB. Si su imagen está en escala de grises, la entrada del menú no estará disponible y aparecerá en gris claro.

                                              Opciones del filtro Repujado

 

Vista previa
Todos sus cambios de configuración aparecerán en la vista previa sin afectar a la imagen hasta que pulse sobre Aceptar. No marque Vista previa si su ordenador es demasiado lento.
Función
Mapa de relieve
El relieve es suave y se preservan los colores.
Repujado
Convierte su imagen a escala de grises y el relieve está más marcado, pareciéndose al metal.
Azimut
Se refiere a la iluminación según los puntos del compás (0 - 360). Si supone que el sur es la parte superior de su imagen, el este (0°) está a la izquierda. El incremento del valor va en sentido antihorario.
Elevación
Es la altura desde el horizonte (0°), en principio hasta el cenit (90°), pero aquí hasta el horizonte opuesto (180°).
Profundidad
Parece ser la distancia de la fuente de luz. La luz decrece cuando el valor se incrementa.
  
  •  Grabado

    Ejemplo del filtro Grabado   
















                               imagen original
    Ejemplo del filtro Grabado
                       “Grabado aplicado

    Este filtro produce un efecto de grabado: la imagen se vuelve blanca y negra y algunas líneas horizontales de alturas diferentes se dibujan dependiendo de los píxeles subyacentes. El efecto resultante recuerda los grabados de las monedas y de las ilustraciones de los libros antiguos.

     

    Activar el filtro

    Este filtro se encuentra en el menú de la ventana de la imagen en FiltrosDistorsionesGrabado.

                                    Opciones de Grabado



Vista previa
El resultado de sus ajustes aparecerán en la vista previa sin afectar a la imagen hasta que pulse Aceptar.
Altura
Esta opción especifica la altura de las líneas del grabado. El valor va de 2 a 16.
Limitar la anchura de línea
Si esta opción está activada las líneas finas no se dibujan en las áreas de color contiguas. Vea en la figura siguiente un ejemplo del resultado de esta opción.

Ejemplo del resultado de la opción «limitar la anchura de línea»

                  
                              Imagen original
                            Ejemplo del resultado de la opción «limitar la anchura de línea»
      Opción «limitar la anchura de línea» activada
                            Ejemplo del resultado de la opción «limitar la anchura de línea»
      Opción «limitar la anchura de línea» desactivada

Pues esto es lo que puedo aportar con algunos ejemplos de efectos...espero
sean de gran apoyo...

si desean encontrar mas pues lo encontraran en sta pagina..
-------->http://docs.gimp.org/es/plug-in-engrave.html 


EJEMPPLOS DE EFECTOS...

 
 
   LAS HERRAMIENTAS MÁS BÁSICAS DE GIMP
Para aprender a usar GIMP en profundidad hace falta una dedicación de muchas horas y ese no es el objetivo de este artículo. Vamos a nombrar, simplemente, algunas herramientas o características de GIMP que consideramos son las más básicas para que el usuario que quiera iniciarse y probar el programa tenga una referencia. Vamos a basarnos en una vista típica de GIMP:

Caja de herramientas: se nos muestran múltiples iconos, y a medida que pasamos el ratón sobre ellos nos indica el nombre y la característica principal de la herramienta. Vamos a citar algunas herramientas que son las de mayor uso:
Herramienta de selección rectangular: nos permite seleccionar un área rectangular del dibujo para copiarla al portapapeles, colorearla, moverla, etc.
Herramienta de selección libre: nos permite seleccionar un área de la forma que queramos (un polígono) que igualmente podemos copiar al portapapeles, colorear, mover, etc.
Herramienta selección difusa (varita): permite elegir una zona del dibujo en función de su color. Por ejemplo en la imagen anterior tenemos una sombrilla con franjas rojas y blancas. Con esta herramienta, pinchando dentro de una franja roja, nos seleccionará todo el color rojo de esa franja. Posteriormente podremos por ejemplo pedirle a GIMP que nos cambie el rojo por otro color.
Herramienta de seleccionar por color: es posible que no sólo queramos seleccionar una zona de color (por ejemplo una franja de las sombrillas) sino todas las zonas del mismo color que existan en la capa o dibujo. Para ello usaremos esta herramienta.
Herramienta de recoge color: nos permite capturar un color en una parte de un dibujo o en otro dibujo, para luego aplicarlo allí donde nos convenga.
Herramienta mover: nos permite mover capas, selecciones, texto u objetos.
Herramienta de texto: nos permite insertar texto en el dibujo. Cuando insertamos texto, la inserción se hará en una capa nueva por defecto.
Herramienta de relleno: nos permite rellenar un área seleccionada con un color de relleno que hayamos elegido.
Herramienta de borrado: permite borrar partes de la imagen.